Agencia Suburbana

Sin diálogo hasta que los gremios docentes regresen a las escuelas

Hace 9 días que los chicos no tienen clases. Situación que motivó a la directora de Cultura y Educación de la Provincia, Nora De Lucia, a anunciar que hasta que los gremios docentes no regresen a las clases no se retomará la negociación salarial. Además, la funcionaria provincial repasó la escala salarial vigente. 

"Nos tenemos que parar ante la sociedad y hacer una invocación a los dirigentes gremiales, como hicieron la Iglesia y varios dirigentes políticos, de que los chicos deben estar en las aulas", reclamó De Lucía desde la Casa de Gobierno provincial.

En conferencia de prensa, la funcionaria del gobierno de Daniel Scioli reafirmó que "nosotros estamos convencidos de que se han abierto todos los canales, la conciliación abría una instancia para encontrarnos a través del consenso, pero hay gremios que no la acataron".

"Hoy un millón de chicos tienen clases gracias a que Sadop acató la conciliación, pero el 40% de los chicos de la Argentina está sin clase y merece estar en el aula", apuntó.

Antes de finalizar la rueda de prensa, De Lucía señaló que ve algo extraño detrás de la medida de fuerza: "Algunas organizaciones gremiales no se corren de su postura, así que algo raro hay. No sé qué connotaciones tiene, pero en una negociación en la que dejamos todas las opciones abiertas, que hayan cerrado las puertas con un paro por tiempo indeterminado es realmente extraño".

"Tenemos la voluntad de que todos los docentes cobren el aumento ofertado que va desde 4.700 a 44.255 pesos de bolsillo", aseveró De Lucía, quien destacó además que la administración de Daniel Scioli "invierte más de 53.000 millones de pesos" en el presupuesto educativo y remarcó que incrementó "un 354 por ciento" el salario de los maestros provinciales.

En esa línea, la funcionaria sostuvo que con la última oferta salarial realizada por el gobierno provincial, "más cantidad de docentes cobrarán sueldos entre 20.000 y 44.000 pesos" y que "el 2,3 por ciento percibirá el mínimo" de 4.700 pesos mensuales.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar