El rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea, expresó su preocupación sobre el nuevo Código Penal: “Incrementará los problemas de inseguridad”, y advirtió sobre “revisiones de sentencias que pondrán en libertad a miles de delincuentes”.
Molea cuestionó el anteproyecto de reforma del Código Penal por considerar que el mismo “pretende introducir por la ventana una irracional sustitución completa del digesto penal que, lejos de contribuir a resolver los graves problemas de inseguridad que sufre nuestro país, los incrementará”. Además, consideró que la propuesta “rompe con el consenso social sobre la aplicación de mayor rigurosidad punitiva contra quienes lesionan los bienes tutelados por la legislación penal, con su efecto ejemplificador y disuasorio”.
Molea destacó que el anteproyecto se presenta en un contexto en el que la inseguridad “es uno de los temas que más preocupan a la ciudadanía. No sólo aumentará, sino que seguramente asistiremos a una oleada de revisiones de sentencias judiciales condenatorias, con seguras reducciones de penas y hasta sobreseimientos y absoluciones, y pondrá en libertad a miles de delincuentes, propiciando una suerte de amnistía cuyos límites hoy resultan imposibles de predecir. Tenemos que abrazar la teoría con la práctica”.
Por último, Molea también abordó el tratamiento de los delitos por narcotráfico en su crítica al anteproyecto: “Un flagelo social tan grave y lamentablemente con crecimiento sostenido en nuestro país no puede decrecer en la pena. La lucha contra el tráfico de drogas, una de las organizaciones delictivas más importantes y siniestras del mundo, requiere de una legislación que esté a la altura de las circunstancias y una reducción de la pena va en el camino inverso a lo que necesita nuestra sociedad”, finalizó.