Agencia Suburbana

Ferraresi: “La memoria, la verdad y la justicia son herramientas para construir un proyecto de país”

Acompañado por los secretarios de Derechos Humanos de la Nación y la Provincia, Martín Fresneda y Guido Carlotto, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, participó de la inauguración de un Mausoleo en el cementerio municipal en homenaje a las víctimas fatales del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en un intento de asalto fallido al depósito de arsenales de Monte Chingolo, el 23 de diciembre de 1975.


“Esta obra es la reparación histórica que merece la sociedad”, dijo uno de los representantes de la Comisión de familiares de los torturados, asesinados y desaparecidos en Monte Chingolo, Eduardo Oroño, en referencia al Mausoleo, respaldado por la Nación y construido por el Municipio de Avellaneda.
Oroño confió que el nuevo monumento bautizado como “Espacio de descanso y homenaje a los desaparecidos, asesinados y fallecidos el 23 de diciembre de 1975”, dará “digna sepultura los compañeros y compañeras ocultados durante tantos años”, ya que contendrá los restos de los militantes populares caídos. Por otro lado, el lugar también fue declarado como Patrimonio testimonial y sitio histórico de la Provincia.
Posteriormente, Ferraresi homenajeó a los familiares presentes “de una generación que nosotros admirábamos por su voluntad de dar la vida por un ideal”. “Tengo la convicción que la memoria, la verdad y la justicia son herramientas fundamentales para construir un proyecto de país de cara al futuro”, dijo el jefe comunal.
Luego de agradecer la lucha de los militantes, Ferraresi sostuvo que “para forjar el futuro es necesario el recuerdo del pasado”, y aseguró que “hoy los derechos humanos implican la igualdad de oportunidades”.
Por su parte, Carlotto reconoció la gestión de gobierno local “porque no es fácil encontrar un Intendente que se juegue por estos temas”. “Este es un acto de valentía y hay que reconocerlo”, agregó. También manifestó: “Seguiremos recordando y recuperando la historia verdadera”.
Al finalizar, Fresneda declaró que “se rinde homenaje a los que formaron parte de la resistencia a un proyecto político genocida y neoliberal”. “Nuestra tarea es poder tener presente sus mejores momentos para construir memoria”, continuó a la vez que destacó la figura del ex presidente Néstor Kirchner en materia de DDHH.
Este homenaje forma parte de la serie de actividades que se están llevando a cabo en la Ciudad en el marco del Mes de la Memoria, por iniciativa del Consejo Municipal de DDHH., a cargo de Claudio Yacoy.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar