Agencia Suburbana

Gutiérrez anunció la creación del Observatorio de DD.HH. de Quilmes

El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, anunció la creación y puesta en marcha del Observatorio de Derechos Humanos de Quilmes. Organismo que tendrá como objetivos brindar asistencia y acompañamiento a víctimas de delitos penales así como generar un espacio para la discusión de políticas públicas referidas a la temática de la seguridad ciudadana.


“El Observatorio surge a partir de interrogarnos cómo ayudar a las víctimas de hechos violentos desde el punto de vista de la salud, los derechos, lo psicológico. Nos planteamos seguir las causas judiciales para ver qué actitud tienen los fiscales, porque muchas veces las causas se demoran en los juzgados y la familia cree que no hay justicia, que su derecho no está contemplado, y eso es justamente lo que no queremos que ocurra”, explicó Gutiérrez y aseguró que “desde el Municipio impulsamos una política activa en defensa de los DDHH para todos, esto significa que actúe la policía, la fiscalía, el juzgado, pero que actúe con la ley y la constitución en la mano. No pretendemos reemplazar los mecanismos judiciales sino que queremos una política de apoyo y esclarecimiento de las situaciones y de contención. Analizaremos las causas profundas que generan los hechos de violencia: la desigualdad, la falta de vivienda, de trabajo, de acceso a la educación, la droga que hay que combatirla con políticas claras”.
Por su parte, el flamante director del Observatorio de DDHH de Quilmes, Gabriel Bicinskas dijo que “en principio, el Observatorio brindará acompañamiento a víctimas de delitos penales. Por la información recopilada en la Subsecretaría de DDHH, sabemos que ese es el flanco donde la gente necesita acompañamiento. El Observatorio empezará a funcionar en la calle Alem 360, allí recibiremos a todos los que quieran acercarse para ser asesorados y brindaremos el acompañamiento que creemos es necesario en este tiempo. El equipo de trabajo estará compuesto no sólo por abogados sino también por profesionales de la salud mental, psicólogos, asistentes y trabajadores sociales”.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar