Agencia Suburbana

Ahora, Pérez y Villordo le solicitan a Armella la clausura definitiva de la Quema Municipal de Quilmes

Acompañados por los concejales Patricia Capparelli, Agustina Fredes, Ariel Domene, Christian Alvarez y Oscar García, los diputados provinciales Sergio Villordo y Fernando Pérez presentaron en el Juzgado Federal de Quilmes una acción de amparo, solicitando al juez Luis Armella una medida cautelar a los efectos de clausurar total de los predios de  la quema de la ribera quilmeña y el relevamiento sanitario de los vecinos lindantes de ese basural clandestino.
En el escrito los legisladores apuntan al Poder Ejecutivo Provincial, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y el Municipio de Quilmes; por ser los responsables del funcionamiento del basural clandestino; causante de graves daños ambientales y perjuicios contra los vecinos de la ciudad.
Se trata de la segunda presentación judicial que los legisladores realizan; la anterior fue presentada en los juzgados penales de Quilmes contra el gobernador Daniel Scioli, y el intendente Francisco Gutiérrez; por falta a los deberes del funcionario público y abuso de autoridad, hace una semana atrás.
En un párrafo de la presentación señalan que “La conducta reprochable se transforma inmensamente más gravosa, por cuanto esa basura es quemada sin ningún tipo de autorización ni control para ello, como ya se expusiera anteriormente.
Esto ocasiona innumerables problemas, y daños de difícil remediación, no solo para los vecinos cercanos, sino para gran parte de la población que ve afectada su salud al ser obligada a inhalar el humo que de allí proviene. Todo vecino de Quilmes Centro y la Ribera, padece diariamente las consecuencias relatadas, por ejemplo, las autoridades de la Escuela de Enseñanza Técnica N° 7, conocida como “IMPA” debieron suspender las clases en numerosas oportunidades por resultar altamente peligroso continuar con las actividades normales al poner en riesgo su salud y la de los estudiantes que concurren a dicho establecimiento educativo.
Otro ejemplo de lo que ocasiona la utilización clandestina de un predio en él se ejercen diversas actividades ilícitas, riesgosas y altamente peligrosas, resulta ser el hecho que, en las cercanías del mismo se generan mantos de densa humareda por acción eólica que se conjuga con la neblina reinante en la zona y afectan la normal visibilidad de los automovilistas que circulan en la Autopista Bs. As-La Plata y en las vías de acceso a la Ribera Quilmeña, lo cual podría ocasionar sucesos fatales como los que se registraran en otras localidades”.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar