Agencia Suburbana

Chismes Quilmeños

Sigue el ruido en el ilegal salón “Luz de Luna” // Salieron a la calle // Edil “opositor” nombrado en el Gobierno // Vergonzoso: El último que apague la luz // PAMI parado y con mucho más escándalo // Clarín se acordó de El Bosque y se olvidó de Buró //

Sigue el ruido en el ilegal salón “Luz de Luna”

Tras una larga espera, y luego que la Justicia dispuso el procesamiento del responsable del ilegal salón de fiestas “Luz de Luna,” Sergio Ortiz, ahora la defensa denunciará el incumplimiento de los deberes de funcionario público. La decisión judicial se produjo luego de dos años que el vecino Omar Fabale, cansado de tanto destrato y ruidos molestos, denunció la actividad ilegal que desarrollaba puertas adentro del salón. La determinación de la Justicia se produce por haber desobedecido varias clausuras impuestas a ese comercio. Clausuras impuestas por el juez de Faltas Jorge Briasco, quien ordenó el cese de la actividad nocturna, habilitándolo para realizar fiestas infantiles, pero que realizaba eventos nocturnos que generaban la constante molestia vecinal. Por su parte, fuentes cercanas a El Suburbano afirmaron que con esta decisión que tomó la Justicia quedan habilitados para hacer una nueva denuncia por el incumplimiento de los deberes de funcionario público, dado que hubo siete clausuras que nunca se hicieron efectivas.

Salieron a la calle

El hecho no pasó desapercibido. La ciudad amaneció empapelada con afiches que homenajearon a la abanderada de los humildes Eva Duarte de Perón. Cartelería cuya firma resonó en el microclima político de la ciudad: Frente Quilmeño para la Victoria (ver nota aparte). La nueva Agrupación kirchnerista intentará consolidarse de cara al 2015 con un proyecto propio.

Edil “opositor” nombrado en el Gobierno

Uno de los ediles que tiene como “caballito de batalla el tema educativo, con feroces y muchas veces reales críticas al tema educativo en el distrito, es el radical, Ariel Domene. El edil asumió a fines del año pasado su rol legislativo opositor, sin embargo son muy pocos son los oficialistas y opositores que conocen su pasado “barbista”, donde los embates contra la escuela pública y los cuestionamientos no existían. Menos de un año y medio antes de asumir una banca, el 26 de junio de 2012, a su pedido, el radical Domene fue nombrado en la gestión de Francisco Gutiérrez bajo el expediente 4091-7706-E-12 (Decreto 2909), que lleva la firma del propio Intendente, de la secretaria de Cultura y Educación, Evangelina Ramírez, y de Walter Di Giuseppe, secretario Legal y Técnico. Ampliaremos…

Vergonzoso: El último que apague la luz

Horas después que desde las páginas de El Suburbano informáramos cuál es la situación que debe atravesar un usuario de la multidenunciada Edesur ante los reiterados cortes de energía, se cono-ció que tanto Edenor como Edesur pidieron ayuda al Gobierno nacional para poder afrontar el pago de sueldos. Por lo que se asegura que el Gobierno firmó convenios con las empresas y en los últimos días les giró el dinero. Edesur espera recibir, de acá hasta el año que viene, unos 650 millones de pesos del Estado para llegar a compensar los aumentos salariales, según un documento al que tuvo acceso el diario La Nación. Algo semejante ocurrirá con Edenor, que tiene necesidades mayores.

PAMI parado y con mucho más escándalo

Luego de que empiecen a conocerse varias irregularidades en el PAMI Quilmes, como el parate en la atención de clínicas y servicios que no se están prestando, la colega Macarena Ramírez divulgó que uno de los procesados por la “Ruta de la Efedrina”, Máximo Zacarías, llegó a este área junto a la actual titular, Nora Cuestas. La justicia señala que este sujeto “es-taba al frente del PAMI Rosario, y utilizaba las ambulancias del organismo para transportar la droga ya fabricada”. Como premio, se supo que de la mano de Cuestas llegó a Quilmes.

Clarín se acordó de El Bosque y se olvidó de Buró

En una amplia nota aparecida el fin de semana en el diario Clarín bajo el título “Noches al Límite”, hacen referencia a la nueva tendencia bolichera de permitir el sexo dentro de los locales nocturnos, a propósito de lo acontecido en un bailable de Balvanera con varios casos de abuso. En el informe periodístico, y al hacer referencia a excesos, menciona a El Bosque de Quilmes, entre otros. el diario obvió esta vez mencionar las fiestas del descontrol y triple X que suceden en Buró. Será la próxima.

El sugestivo tuit de Walter Queijeiro

Quienes lo conocen, se dieron cuenta que hablaba de política, ya que es un tema que suele mencionar en charlas que uno tiene con él. Así el concejal y periodista deportivo, Walter Queijero, disparó este tuit hace horas: “Filosofía común: me quejo que siempre está el mismo o la misma. Cuando aparece alguien nuevo/a lo critico peor porque no tiene experiencia”. Allegados sostienen que el flamante edil massista cada día tiene más ganas de jugar la intendencia en el 2015.

De Fazio y Pérez contra Massa

El senador provincial del PJ, Alberto De Fazio, y el diputado UCR, Fernando Pérez, coincidieron en embestir contra Sergio Massa vía Twitter. Arrancó De Fazio, mostrando un documento y señalando: “Massa se la pasa hablando de La Justicia, Campagnoli, La República… En 2009 elimino la Justicia de Faltas en Tigre!. Ahí nomás, Pérez le respondió: “estimado, Massa es un trucho pero los juzgados de faltas no son parte del sistema judicial”. Ni lerdo, ni perezoso, el peronista fue más allá, y le sugirió “ver fallo de la suprema corte en la causa QUILMES”. A lo que para finalizar, todo en un clima ameno y diferenciado al que se suele vivir en las Cámaras Provinciales, dijo: “lo tomo como tarea para el hogar. Insisto que no es comparable con Campagnoli”.

Cerna con vecinos de Villa Luján



El precandidato a Intendente de Quilmes por la Unión Cívica Radical, Ricardo Cerna, se reunió con vecinos del barrio 'Villa Luján' en Quilmes Este. Ante ellos, se comprometió a gestionar al municipio mejoras para la zona, ante los reclamos la falta de pavimentación de las calles, el deficiente estado de las Unidades Sanitarias, y la inseguridad que sufren a diario, entre las cuestiones mas importantes a resolver, explicaron. Ante los reclamos vecinales Cerna planteó ante los presentes la necesidad de “acercar el municipio a la gente, manifestando que la opinión de los vecinos debe ser parte de la gestión”.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar