Un estudio de intención de voto en el Gran Buenos fue realizado por la consultora Analogías.

Según se explicó, se relevaron dos posibles escenarios electorales: en el primero, se midieron las posibles fórmulas de cada espacio político; en tanto que en el segundo se buscó identificar la intención de voto de cada espacio a partir de sus principales referentes.
En el primer escenario se propusieron como alternativas CFK-Scioli, Randazzo-Domínguez, Bullrich-González, Massa-Stolbizer y la izquierda (más Otros y No sabe).
En el segundo, se propusieron como opciones “el candidato de Cristina y el peronismo”, “el candidato de Macri y Vidal”, “el candidato de Massa-Stolbizer” y el de la izquierda (más Otros y No sabe).
En ambos escenarios, se impone la alternativa del FPV-PJ. La eventual fórmula CFK-Scioli se mantiene por encima del 30%. El binomio registra su mayor proporción de votos en los segmentos de oposición más intensa al macrismo, llegando a captar más del 75% de los electores que califican como “Muy mala” la gestión presidencial.
En el segundo escenario, al preguntar por “el candidato de Macri y Vidal”, Cambiemos recorta sensiblemente la distancia (marcando que aún la eventual fórmula Bullrich-González no aparece consolidada entre simpatizantes del Gobierno).
En este escenario, el FPV-PJ se impondría en 19 municipios, en tanto que el candidato de Macri-Vidal lo haría en 7 y el de Massa-Stolbizer en los restantes 2.
Datos del estudio: Se relevaron de manera telefónica 22.400 casos efectivos en los 28 municipios que conforman el área metropolitana, complementando con 2.000 casos presenciales. El estudio se llevó a cabo entre el 17 y el 22 de Mayo de 2017.