Varias iniciativas presentadas en el Concejo Deliberante de Quilmes buscan conocer qué sucede puertas adentro de las 41 Unidades Sanitarias de la ciudad. A través de tres minutas de comunicación, la oposición -con el acompañamiento de aliados al Gobierno- pidió explicaciones sobre el funcionamiento del sistema de salud municipal ante la presunta falta de insumos y personal. Desde el oficialismo se negó que se busque el cierre de las Unidades Sanitarias y se reafirmó el compromiso de avanzar con un sistema de salud superador. También se reclamó por el cierre definitivo del multidenunciado Golcenter, se trataron algunos pedidos de informes, y principalmente la aprobación de numerosos convenios de obras.
La primera que avanzó para conocer qué sucede con las Unidades Sanitarias fue la concejal Edith Llanos, quien a través de una minuta de comunicación pidió al Ejecutivo que informe sobre el programa de Médicos Comunitarios. También buscó saber cuál es la situación de las Unidades Sanitarias La Vera, Los Fresnos, La Sarita, San Martín, Alicia Frando, 25 de Mayo, Eva Perón, y Villa del Carmen. Pedidos que se suman a conocer cuál es el plantel de médicos pediatras y clínicos. Y en la misma sintonía, la concejal camporista Eva Mieri reclamó por el presunto retiro de médicos, la falta de insumos y de mantenimiento del edificio de la Unidad Sanitaria ubicada en Luis Agote.
A su turno, Angel García dejó en claro su “preocupación” tras dejar en la mesa del presidente del cuerpo un informe sobre la situación que padecerían las 40 Unidades Sanitarias relevadas y reclamó que el Ejecutivo “priorice” la atención sanitaria a los vecinos de bajos recursos. A lo que solicitó que se garantice la atención médica pediátrica, clínica, ginecológica, y obstetricia.
Ante su exposición, García adelantó que solicitarán al Ejecutivo las instalaciones de la Casa de la Cultura para realizar el Foro de la Salud Pública en Quilmes. Jornada que tendría fecha el 8 de mayo.
Ante esta avalancha de pedidos de informes solicitados, la concejal molinista Raquel Coldani salió a dejar clara la posición del Ejecutivo. Aseguró que el gobierno de Martiniano Molina no va a cerrar Unidades Sanitarias y señaló que muchas de ellas están siendo refaccionadas para una mejor atención médica con los mejores profesionales de la salud. Asimismo, resaltó el funcionamiento del SAME y adelantó que próximamente se sumarán cinco ambulancias más a la flota municipal.
Al finalizar, el concejal José Migliaccio solicitó saber qué sucede con el vuelco de cubiertas en el predio ubicado en República de Francia, donde funciona el Polo Educativo. Situación que busca conocer la existencia de la autorización municipal.
Finalizada la sesión, el presidente del cuerpo, Juan Manuel Bernasconi, destacó la aprobación de numerosos convenios de acuerdo de cooperación entre el Municipio y el Estado nacional y provincia. Y sin dudar coincidió con la edil Raquel Coldani en que el gobierno del intendente Martiniano Molina no cerrará ninguna Unidad Sanitaria.